GM
Sistema de Gestión Municipal que brinda el conjunto de herramientas integradas necesarias para lograr el control efectivo sobre la facturación, el aumento de la recaudación basado en una mejor respuesta en el pago voluntario de los tributos, un mejor seguimiento de los contribuyentes, información de gestión confiable, la disminución de los costos administrativos y una simple y completa gestión operativa.

Uno de los objetivos fundamentales de toda entidad municipal es aumentar la recaudación disminuyendo gradualmente la evasión impositiva.
El principal inconveniente para lograr esta meta es la carencia de información o su inadecuado procesamiento, lo que conduce a la falta de control del cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte del contribuyente.
Para alcanzar el cumplimiento voluntario, es necesario persuadir al contribuyente de que lo haga. Debe saber que no existe la posibilidad de dejar de cumplir con las obligaciones impunemente. Para ello debe sentirse efectivamente identificado y controlado.
Por otra parte es importante la debida asistencia que pueda prestarse al contribuyente para facilitarle el cumplimiento de sus obligaciones, lo que también está relacionado con la capacidad general de servicio que tiene la administración municipal.
En base a lo expresado ofrecemos GM como herramienta para lograr la disminución progresiva de la evasión impositiva y la reducción de los costos administrativos, basándose en estadísticas de facturación y recaudación precisas y confiables. En definitiva, el sistema propuesto permite aumentar la base de contribuyentes que pagan, lograr una distribución equitativa de la carga tributaria y mayores recursos para el Municipio.
Módulos
Gestión de Comercio e Industria
Este módulo permite el mantenimiento de la información de cada comercio o industria para efectuar su control y el cobro de las tasas a las que están sujetos.Está sustentado por una base de datos de Comercio e Industria que se vincula con la Base de datos Catastral a través de las partidas y de los contribuyentes. Además proporciona una completa gestión de Administración de Inspecciones.
Base Única de Contribuyentes
Este módulo permite el mantenimiento de la información de cada comercio o industria para efectuar su control y el cobro de las tasas a las que están sujetos.Está sustentado por una base de datos de Comercio e Industria que se vincula con la Base de datos Catastral a través de las partidas y de los contribuyentes. Además proporciona una completa gestión de Administración de Inspecciones.
Registración de otros Objetos Imponibles
Contempla la anexión de nuevos objetos imponibles que se podrán incorporar y administrar fácilmente y sin modificaciones al sistema, como si fueran objetos nativos.Administración Tributaria
Es la herramienta adecuada para que el ente recaudador pueda administrar los tributos que gravan distintos tipos de manifestaciones o hechos económicos, como ser la propiedad inmueble, actividades comerciales, etc.Este subsistema está sus-tentado por una base de datos que integra la información sobre los objetos y sujetos imponibles, lo que permite tener una visión rápida y concisa del estado de cuenta de cada contribuyente. A partir del registro de los distintos objetos imponibles y sus distintas valorizaciones para las tasas que los gravan, permite generar las tasas anuales, emitir los recibos de cuotas, calcular los intereses y recargos por pago fuera de término, financiar deudas por planes de pago y moratorias, llevar la cuenta corriente del contribuyente obtener análisis y estadísticas varias. También incluye el control de cajas de liquidación y cobranza, la gestión de convenios de mejoras, de notificaciones, intimaciones y gestión judicial.
Información de Gestión
La Gestión basada en información precisa y confiable, es el medio ideal para poder controlar los gastos de la Comuna y realizar una labor de recaudación organizada y eficaz. La principal herramienta de este módulo es un ambiente gráfico, de fácil manejo, que provee la información de partidas presupuestarias, gastos municipales, emisión y recaudación para los distintos tributos de los objetos imponibles definidos. Esta información puede visualizarse al nivel de apertura deseado sobre las tipificaciones de objetos imponibles y la zonificación del Municipio.Gestión de Información Catastral
Permite administrar la información relacionada a una Cédula Catastral, desde su ingreso al registro hasta su baja por anexión, subdivisión o loteo. Este módulo está sustentado por una Base de Datos Catastral, la que constituye un repositorio de los datos de cada cédula catastral, incluyendo además la información correspondiente a la propiedad horizontal. Esta base constituye un verdadero "legajo" interactivo que pone a disposición del usuario un completo perfil del catastro urbano suburbano, rural y subrural en forma oportuna y detallada. GM permite la integración de la información alfa-numérica, textual, geográfica y manejo de imágenes.La información almacenada para las distintas cédulas catastrales incluye:la designación de la partida (Partido-Partida y Nomenclatura Catastral), la ubicación de la parcela, la parcela dominial (designación, ubicación, según título o plano), la parcela catastral (ubicación, medidas y linderos, superficie), las restricciones y afectaciones, los titulares de dominios, los planos de antecedentes, el domicilio postal, los antecedentes de empadronamiento, la información de valuaciones y las observaciones. Las principales funciones del módulo son: subdivisiones, unificaciones, afectación a PH, actualizaciones varias, restricciones, anexión de expedientes, actualización de contribuyentes, emisión de estadísticas y padrones, etc.
Beneficios
Efectua un control eficiente del cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.
Presta un mejor servicio al Contribuyente simplificando trámites y facilitándole, principalmente, sus formas y tiempos de pago, con el fin de aumentar la recaudación.
Brinda información confiable del Contribuyente que permita controlar el cumplimiento de pagos, detectando las posibles formas de evasión y realizar consultas en forma interactiva basadas en información confiable y detallada
Facilita la gestión operativa permitiendo: visualizar e imprimir los Resúmenes de Cuenta de los contribuyentes, disminuir la operación manual y sobre todo optimizar la atención al público simplificando trámites
Asegura una máxima confiabilidad y seguridad mediante códigos de usuario y acceso jerarquizado
Logra una adaptación progresiva y sin traumas en la organización administrativa mediante una implementación paulatina del sistema
Facilita la toma de decisiones operativas fundamentada en la total disponibilidad de la información necesaria
Posibilita cambios rápidos y seguros basados en una alta adaptabilidad
Permite una total integración con otros sistemas, propios o de otros organismos
Asegura la inversión en software y capacitación del personal municipal mediante una completa independencia del hardware